top of page

La Angustia de la Ausencia

“La angustia siempre es el resultado del alejarse del ahora” Fritz Perls


Los habitantes de una ciudad suelen ser los que menos la conocen. Tengo la intención de visitar el museo que relata la fascinante historia de Madrid al lado de mi casa desde hace los ocho años que vivo en el barrio. Cuando paso por delante, me pilla de paso a otro lugar y mi mirada inquisitiva es el alcance de mi indagación.


Al bajar al gimnasio, los árboles y las caras de los transeúntes difuminan en mi conciencia porque estoy ansioso para saber qué tocará en la sesión, con quién entrenaré, qué me haré de cena, qué tareas remataré y un largo etcétera de interferencias que me distraen del cantar de los pájaros, la mirada juguetona de los perros e, incluso, los saludos inesperados de algún conocido.


Más curioso es darme cuenta de que voy al lugar donde descubrí la utopía de estar presente y, aún así, no presto atención a la gran lección que surgió del CrossFit, haciendo eco de lo expuesto por Fritz Perls, Eckhart Tolle o yo mismo.


Estar presente no es un hito en la vida, sino es parte del empeño de cada paso que doy en el sendero que elijo para atravesar el denso bosque de las emociones y volver al paraíso del sentir que existe en ese extraño lugar que llamamos “Ahora”.


La angustia no lo evoca sentirme perdido, sino cuando extingo mi sentir y me rindo a los pensamientos erráticos de todo aquello que sólo existe en la mente. Aferrarme a recuerdos dolorosos es tan absurdo como el desespero por cambiar el desenlace de algo imaginario. Mientras programo un calendario que se esfuma como mi aliento en el viento, pierdo la riqueza para mis sentidos que abunda ahora y me ofrece una resolución para lo real, lo auténtico y lo actual.


#gestalt #ahora #paraísodelsentir #crónicasdelcovid #psicoterapia #consciencia #estarpresente

Buscar por tags

Sígueme

  • Instagram
  • Facebook Basic Square
  • Icono social LinkedIn
Entradas recientes
bottom of page